Propuesta de evaluación de la metodología arqueológica

14/06/2013 10.119 Palabras

Introducción Etnografía y Arqueología, que nacieron casi al mismo tiempo y han sufrido influencias mutuas desde los inicios, han sido consideradas ciencias diferentes por la cronología del objeto de estudio (presente/pasado) y por su aproximación al mismo (directa/indirecta). Este divorcio, producto quizás entre otras causas de la necesidad coyuntural de especialización, ha deri vado en la actual incapacidad de estudiar coherentemente las diferentes manifestaciones de lo que es un único fenómeno social, y ha implicado tanto la incomprensión del propio fenómeno (la formación social) en su globalidad, como la de las razones esenciales del ser social. El distanciamiento actual entre Etnografía y Arqueología, incluso ignorancia mutua a veces, provoca situaciones realmente inconcebibles, resultado de haber «olvidado» que launidad ontológica en el común objeto de conocimiento resulta en una «complementariedad contradictoria» de las fuentes, directas (arqueológicas) e indirectas (etnográficas) y que, por tanto, aplicarlas (pensarlas/??) conjuntamente podría ser muy productivo.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info