Prefacio (Sospechosos habituales)

06/03/2013 2.800 Palabras

En las relaciones entre España y Estados Unidos durante el siglo XX han tenido un papel de primer orden los factores militares y estratégicos: las secuelas del enfrentamiento de 1898, la actitud de ambos países en el transcurso de las dos guerras mundiales, la postura de la nación americana ante la Guerra Civil española y, sobre todo, la conclusión de los acuerdos bilaterales de 1953. Aquel compromiso hizo de Estados Unidos la piedra angular de la política exterior española durante varias décadas. Los estudios realizados por los historiadores no han sido ajenos a ese sobrepeso de la vertiente estratégica. La atención preferente al examinar las relaciones bilaterales se ha centrado en las respectivas posturas en momentos de conflicto y, sobre todo, en el análisis de los pactos militares: el proceso que llevó a su gestación, sus implicaciones sobre las relaciones bilaterales y las sucesivas renegociaciones. Sin desmentir la prioridad del dispositivo militar en las...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info