La catálisis y la química analítica

06/03/2013 3.064 Palabras

Figura 5. Retrato de Juan Fagés, (ref. 24). Ya se indicó anteriormente que el primer artículo publicado por Giral en 1908 describe el aprovechamiento de la acción catalítica oxidante del platino a alta temperatura sobre compuestos orgánicos con fines analíticos. Los trabajos de Hauser también consisten esencialmente en la aplicación de las propiedades catalíticas de metales nobles a la determinación analítica de diversos gases combustibles presentes en mezclas complejas de gases. Esa relación de la catálisis con la química analítica se va a extender a otros campos, como se va a describir a continuación. En 1910 se publica en los Anales de la Sociedad el artículo que lleva por título «Un caso de acción catalizadora de las sales argénticas: sus aplicaciones», que tenía como autor a Juan Fagés y Virgili, uno de los químicos analíticos de mayor prestigio del país [23]. Fagés describe en él su descubrimiento de la acción catalítica de las sales de plata...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info