Exilio y muerte (1939-1974)

06/03/2013 5.217 Palabras

Al finalizar en 1939 la Guerra Civil, con la derrota militar de la España republicana, el número de exiliados será difícil de evaluar, aunque algunos autores dan la cifra de medio millón. Entre ellos, ciudadanos y colectivos de toda condición y edad. Uno de estos colectivos, el de los científicos, se diseminó por países europeos, norteafricanos y americanos, siendo principalmente México el país que con mayor determinación les recibió y ayudó. También resultaría el país más beneficiado por la labor desarrollada por los exiliados. Figura 38a. Daniel Cosío Villegas. El general Lázaro Cárdenas presidía desde finales de 1934 la república mexicana, y en 1939 México vivía uno de los momentos de mayor esplendor de su joven historia como país independiente. Su gobierno impulsaba un proyecto de desarrollo, que comprendía el sexenio de 1934 a 1940, mediante el que se quería consolidar la independencia y autonomía del país. El presidente fundó en 1936 el Instituto...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info