El gran ojo del astrónomo

20/09/2011 2.288 Palabras

LUIS COSTILLODesde su invención hace unos cuatro siglos, la evolución de los telescopios ha sido imparable y aún depara muchas sorpresasEl Sol es una pelota roja que se oculta tras la vega. Desde el Observatorio de Sierra Nevada (OSN), el cielo al oeste aparece rojo con ligeras nubes muy bajas y alejadas. Es hora de abrir las cúpulas. Las seis cúpulas se ponen en marcha y dejan al descubierto los telescopios, dando comienzo a una jornada de observación que se prolongará hasta el amanecer.Los primeros telescopiosTodo comenzó en el año 1200, cuando Roger Bacon consiguió tallar la primera lente con forma de lenteja, que se empleó, noventa años después, en las primeras gafas para miopes. Aunque varios autores se disputan el invento del telescopio, lo más probable es que su verdadero inventor fuera el holandés Hans Lippershey, que construyó el primer telescopio hacia 1608. Galileo, al oír hablar de este instrumento, construyó su primer telescopio según le habían contado...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info