Capítulo 8. El chip crece: la carrera de los primeros circuitos integrados

18/01/2017 6.650 Palabras

Nadie podía imaginar en 1960 el impacto que iba a tener el paso de los fenómenos de conducción en el vacío (válvulas) a los de conducción en semiconductores (transistores). En ese momento, comenzaba la carrera espacial, por lo que la industria del transistor bipolar iba a sufrir un enorme empujón, añadiendo nuevos mercados a la electrónica de consumo, consolidada gracias a la miniaturización de los receptores de radio, a los audífonos y a algunas otras aplicaciones de gran volumen, entre las que cabe destacar el sector de los electrodomésticos[1]. Sin embargo, la progresión no se detuvo; al contrario, el silicio comenzó a ofrecer posibilidades interesantes difícilmente alcanzables con el germanio. De entre todas ellas, la más importante se debió nuevamente a Bell Labs. El desarrollo de la tecnología de silicio permitió hacer viable el tipo de transistor que había querido desarrollar inicialmente Shockley y que había terminado por abandonar. Se trataba de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info