Capítulo 4. Células madre y envejecimiento

24/02/2015 9.294 Palabras

Las consecuencias de envejecer Vivimos en una sociedad donde la edad promedio de la población aumenta paulatinamente. Comparada con hace unos siglos, la esperanza de vida casi se ha duplicado, e incluso vivimos más tiempo que la generación anterior. Las razones para nuestra larga vida —aunque a algunos todavía les pueda parecer corta— las encontramos en las mejoras de la medicina y de la salud en general. Algo tan simple como el agua potable que tenemos hoy en día evita un gran número de enfermedades contagiosas. Otra parte de las infecciones fortuitas pueden ser prevenidas con vacunas o tratadas con antibióticos. La medicina ha podido encontrar compuestos para combatir muchos de los gérmenes ajenos, una vez que se identificaron sus puntos débiles, pero la situación es muy diferente para las enfermedades que tienen su origen dentro del propio cuerpo. En contraste con las infecciones por gérmenes, parece que cada año hay más casos de cáncer y de enfermedades degenerativas como el alzhéimer y el párkinson. ¿Es verdad que está subiendo la incidencia de este tipo de enfermedades? Y ¿cómo se explica?

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info