CAPÍTULO 1. Estructura de la familia nobiliaria y sus relaciones con la monarquía

26/02/2014 1.632 Palabras

Para abordar el estudio de la nobleza medieval, es imprescindible conocer las reglas que organizan y articulan el funcionamiento de los sistemas de parentesco vigentes, pues la estructura social se cimienta en las relaciones de parentesco que son el mecanismo esencial para la formación y reproducción de los grupos de poder; al mismo tiempo, explican u ordenan el apoyo regio a determinados nobles y determinan las relaciones establecidas entre las distintas parentelas nobiliarias del reino. Anita Guerreau afirma que los sistemas de parentesco son sistemas de relaciones que no tienen una existencia material perceptible pero cuya organización virtual cabe reconstruir a través del examen del enunciado de sus reglas y de la ejecución de sus prácticas.[1] El parentesco configura un conjunto de relaciones en las que se combinan la consanguinidad y la alianza, y que se convierte en el instrumento básico de la estructura de la sociedad feudal. Godelier ha afirmado que durante la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info